fecha de inicio de la lectura: 10/03/2014
fecha de termino de la lectura: 8/04/2014Valoración: MB
Titulo: "Niebla"Editorial: Anagrama
Total de paginas leídas: 240
Autor: Miguel de Unanumo
Autor: Miguel de Unanumo
Critica Niebla
La novela escrita por el español Miguel de Unanumo, la cual
trata de la particular historia de amor de Agusto Perez un hombre de buena situación
económica, que se enamora profundamente de una mujer que ve un día en la calle:
Eugenia a quien sigue y trata de conquistar por mucho tiempo sabiendo que tenía
novio, este se llamaba Mauricio quien al final, junto con Eugenia engañan a
Agusto y se van juntos y el protagonista entra en una depresión gigantesca con
que le provocaba muchos deseos de suicidarse. A raíz de lo sucedido Agusto
decide ir a ver a Miguel de Unanumo un reconocido escritor, para preguntarle
sobre el suicidio y mientras conversan Unanumo le dice que es su creador y es
un personaje ficticio de una novela, lo que le resulta muy mal a Agusto y
amenaza de muerte a su dios y este le responde enfadado que él lo matara antes.
En este relato la niebla representa la duda, la confusión o
el malestar que siente Agusto a enfrentarse a sus problemas y al momento de
tomar decisiones y tiene por tema el amor y también el existencialismo:
corriente filosófica que busca explicar el significado de la existencia del
hombre.
Esta novela llena de dudas existenciales generadas por el
protagonista me provoca mucha rareza, intriga en incluso risa en aquella parte donde
el nombre del autor se ocupa como personaje y este además en la obra realiza el
mismo papel que desempeña en la realidad y creo que logra un efecto de contradicción
en los lectores, de tal manera que la comprensión del texto se complica en el
momento en que el autor se sale de la “estructura establecida de la literatura”: donde el
protagonista solo vive en su mundo ficticio.
Sin embargo en este texto literario se hace ver un cambio de
realidad literaria, pero no es eso lo que realmente sucede, sino que, es que
como en toda la literatura estos episodios confusos en “Niebla” también siguen
siendo parte de la realidad literaria o sea la ficción.
En mi opinión esta
novela me parece muy entretenida, porque su contenido es muy poco predecible y
la historia da vueltas muy bruscas, sobre todo llegando al final del relato.
Además esta novela aunque
a ratos puede parecer lenta es porque la obra también pretende entregar contenido
cargado de filosofía a cerca de la corriente del existencialismo y creo que es
muy recomendada como novela de amor y como filosofía para lectores con algo de
experiencia para entender de lleno el mensaje que quiere transmitir Miguel de
Unanumo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario